Hotel residencial lunar oporto
Desglosando Hotel residencial lunar oporto
Después de visitar la Sé puedes bajar por las angostas calles y escaleras del viejo Barrio Do Barredo, un imprescindible para todos los turistas que procuran la verdadera esencia de la ciudad. Este barrio está un poco deteriorado, con edificios que semeja que se vayan a caer y balcones con ropa tendida.
Otra ruta interesante que puedes comenzar es la que te llevará por la Rua de las Flores, una histórica calle peatonal y una de las más bonitas de toda la ciudad. Está calle está llena de cafés, edificios históricos y tiendas tradicionales Hotel residencial lunar oporto.
La casa más angosta de Portugal se halla en Oporto, concretamente entre las iglesias del Carmen y la iglesia de los Carmelitas. Afirman que cómo en la época no dejaban construir dos iglesias juntas decidieron dejar una mini casa en medio.
¡Conoce la Venecia portuguesa! En esta excursión que te llevará a pasear en una embarcación habitual por los canales de la encantadora urbe de Aveiro, y el pintoresco pueblo de Costa Nova en este tour de 4 horas. Ideal para pequeños y adultos.
Muy cerca del centro de la ciudad, se halla este precioso parque que ostenta este nombre tan peculiar: el Palacio de Cristal. No hace falta que procures dentro un palacio, el nombre hace referencia a que alguna vez allá hubo un palacio.
Al otro lado del río, nuevamente en Vila Nova de Gaia, entre casas y calles anónimas, se halla el inquietante Half Rabbit de artista Bordallo II. Un enorme conejo de múltiples metros de altura hecho con materiales reciclados que se encuentra en la esquina entre las calles.
Sin duda, uno de los rincones más bonitos de todas y cada una de las ciudades son sus angostas callejuelas llenas de historia. Justo al pie del Puente de Luis I, a orillas de río duero y tras la zona en la que hoy en día se concentran los bares y restaurants, vas a poder pasear por estas calles de la urbe.
Una de las zonas con más vida y en los que se encuentran sitios turísticos es caminar, tomar un café o bebida, o sencillamente sentarse a disfrutar del conocido como Cais de Ribeira, que como su nombre señala, se halla junto a la ribera del Duero.
Al estar a riberas del cauce del río, Oporto es una urbe que ha sufrido graves inundaciones. Por ello, uno de los rincones más interesantes de este paseo es precisamente el punto donde se pueden ver las marcas que apuntan el año y la altura hasta la que llegó el agua.
Durante la última temporada, ha llegado una de las últimas tendencias artísticas que está calando fuertemente en otras ciudades de Europa. Se trata de dibujar murales de todos los tamaños y clases en las fachadas de los edificios del centro de la ciudad.
La Avenida de los Aliados es el eje central del Oporto magnífico y novecentista y acaba en la Plaza de la Libertad. Las edificaciones modernistas de blanco grano charlan de un pasado comercial que llevó a bancos y empresas aseguradoras instalarse en los puntos más deseados de estas calles.
Aunque no debas coger un tren, vale la pena acercarse a la increíble estación de San Bento, otro de los lugaers que visitar en Oporto más indispensables. Construida a inicios del siglo IX sobre los restos de un viejo convento.
Si dispones de más días en la ciudad, podrás hacer diferentes excursiones para complementar tus vacaciones como la excursión a Guimaraes y Braga, excursión a Fátima y Coímbra, excursión a Aveiro y Costa Nova y hacer un tour de viñedos y bodegas.
El edificio de la Casa de la Música se empezó a edificar en mil novecientos noventa y nueve y no se terminó hasta el año 2005, 6 años después de lo previsto. Hoy por hoy es uno de los iconos de la ciudad de Oporto, tanto a nivel nacional como a nivel internacional Hotel residencial lunar oporto.